Del 13 al 18 de diciembre de 2009, el proyecto Contested_Cities_Ecuador realizó el ciclo de talleres itinerantes de discusión de resultados en Esmeraldas, Portoviejo, Guayaquil y Santo Domingo. La devolución de datos se realizó en coordinación con FLACSO y universidades.

El lunes 16 de diciembre de 2016 asistimos a la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) para hacer la socialización del proyecto que se enfocó en los retos de la vivienda social y la ciudad turística. En primer lugar, se presentaron los datos generales del proyecto, en donde se incluye a las ocho ciudades y, posteriormente, se explicó que Portoviejo se inserta en dos ejes de estudio del proyecto: vivienda social y turistificación.

Por un lado, se realizó un análisis comparativo de los tres casos de vivienda social (Quito, Guayaquil y Portoviejo) y, por otro, se explicó el modelo de regeneración urbana que se prevé instalar en el centro, o tradicionalmente conocido, antes del 16ª, como “la bahía”. En lo que respecta a vivienda, se profundizó en tres casos: Picoazá que inicia antes del terremoto, El Guabito como proyecto pos-terremoto en el período de Rafael Correa, y San Alejo del proyecto Casa Para Todos del gobierno de Lenin Moreno.

Una vez expuestos los resultados, Eriko Bernal (director de Planificación del Municipio de Portoviejo) y Janeth Gorozabel (arquitecta experta en urbanismo), argumentaron a favor y en contra, respectivamente, del modelo de planificación estratégica del alcalde de Portoviejo. Finalmente, Consuelo Pérez, docente de la USGP, recalcó la importancia de la investigación e incitó a los estudiantes a generar estudios y propuestas para mejorar el desarrollo territorial de Portoviejo.